LA GRAN COLOMBIA Y SU DISOLUCIÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhD-3U71r5O7Tj2b7QlsPBqQMUPQwRPEynQkyTyo-BcRFErqS3b6hxwpn65OPvy0XXOiCtUWRvz-2AMITM03e8bDDrzM-WJla4acEWzLM7CqjYdjuixkjy6gkoaJgJr3_dbxYgsfUQstSI/s1600/mapasgran-colombia.gif)
La capitanía general de Venezuela, el virreinato de Nueva
Granada y la presidencia de quito conformaron la republica de la gran Colombia
cuyo jefe de estado era el libertador, Simón Bolívar. El actual territorio
ecuatoriano se integró a Colombia con el nombre de Distrito del Sur, dividido
en tres departamentos siguiendo las antiguas unidades regionales con capitales
en Quito, Guayaquil y Cuenca
En ausencia de bolívar gobernó Santander que imprimió un
sesgo liberal a su administración organizando juntas de protectorado a la
agricultura y al comercio, impulsando una política libre cambista, declarando
ilegal el trabajo gratuito de los indígenas, estableciendo un salario mínimo,
impuestos directos e impulsando seriamente la abolición del tributo indígena.
Su estilo político tuvo la oposición de las oligarquías latifundistas y algún
tiempodespués del propio bolívar http://www.youtube.com/watch?v=6v05oPYwdKA&feature=fvwrel
ÉPOCA REPUBLICANA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiV9qNgz5i4ih4cgZrO90WSajVuGxh2CfpbbvytBR53H6ClkdxAIezWmxSlx5afYL171fqYinATrDF5ylPZe5NLoHenG01lVhfK6VQN20JqQvd6LHVn2SEokgGUHLeq8ITK7_egHTcYjOE/s1600/articles-153627_foto_destacado18.jpg)
La clase dominante que sustituyo a los españoles fueron los
criollos. Existían dos grupos sociales dedicados a las actividades económicas
del país. Los terratenientes latifundistas de la sierra y los comerciantes de
la costa. Los primeros eran más poderosos, por lo que es lógico suponer que se
anticiparon en gobernar nuestra nación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6jB6RQ7YRfxkqOYMH9c5_0JvZ5pc21t8eL090Hfqnj4ui-fn5T-tbIq3eEhjmda76ZYsSJfmu3uuwjZ1SQlYTN0bOW_yeChts8TRkLFccEYQDxiQgFxKSgiCLwC1MqRJUYxfrtnFHeSM/s1600/E0621.jpg)
En cambio la situación indígena que ayudo en la gesta
independentista se mantuvo inalterable y continua sin lograr establecer una
aceptación plurinacional
Las presidencias de la república del Ecuador se dieron en
panoramas de conflictos con los pueblos y el mal manejo de su poder
No hay comentarios:
Publicar un comentario